lundi, décembre 22, 2008

Mi cielo

Lo que quiero contarle al mundo enterooo!!



09 La suerte de mi vida - El Canto del Loco

mercredi, décembre 10, 2008

Cuando levantó la cabeza estaba desorientada,

con frío y en medio de la nada,

con la mirada perdida,

y la cara raspada.


Lo había perdido todo
y no le quedaba nada más que caminar,
sin rumbo y sin alas,
se lo habían llevado todo...
todo...
menos dos entradas que tenía doboladas en la mano.

mardi, décembre 09, 2008

Sans lumiére

Desenpolvando todo lo viejo
en frente del espejo, ahora sin el mismo reflejo de años atrás.
Tras él, su baúl, casi defondado
ya cansado de soportar el duro peso del tiempo.

Retales de telas sin hilvanar
descosidos, sin remendar por sumergirse en el olvido.

Páginas desgastadas
y olor a humedad

La sombra crece
pero continúan tibios rayos de claridad

Muchos afirman que somos lo que vivimos
que somos los que conocemos y con los que hemos vivido
que somos con quienes moriremos
Somos lo recorrido
las alergías y las tristezas
el cariño y lo que nunca pasó

Somos nuestro pasado...
somos lo que hemos sido

y lo que nunca seremos.

Cuando ya en la buardilla no queda luz natural los fantasmas del silencio se hacen con todo lo que allí queda
inmóvil
quieto
con un perturbador suspiro

Observando sin darnos cuenta
que ya somos pasado

lundi, décembre 01, 2008

Resumen del día de hoy

Para optimizar una función objetivo:

1º Bambú (+ μ)

2º Doblado (Hessiano Orlado)

3º pitufilla (Pto. silla)

mardi, novembre 25, 2008

Tema de Davy Jones



El dulce escalofrío de nervios y emoción recorre mi cuerpo, justo antes del estreno.

Paranoias IV

Daltonismo: Defecto de la vista, que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos de los que se perciben.
Comúnmente sabemos que hay personas que confunden los colores primarios pero mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo sabemos que alguien es daltónico?
Desde pequeños, en el colegio, nos enseñan un color (por ejemplo el verde) y nos dicen que ese color que vemos se llama verde, pero ¿Cómo sabemos que en verdad estamos viendo el verde?
Si antes de saber si somos o no daltónicos nos enseñan el nombre de los colores, en mi opinión, es verdaderamente complicado saber si lo somos o no porque aunque yo vea "verde" lo llamaré "azul" porque me han enseñado eso. Entonces tendré el "problema" sin darme cuenta, es más, NUNCA me daré cuenta.
Haciendo esta reflexión puede que todos, o la mayoría de personas seamos daltónicas sin ni siquiera imaginárnoslo.
Y de aquí se puede extraer una pregunta más universal todavía ¿Quién tiene la verdad? ¿Quién puede asegurar que ve perfectamente los colores?
Un experimento curioso sería que dos personas que tienen una concepción de colores diferentes, es decir, que ambos han colocado un nombre "correcto" a los colores, estuvieran en una habitación con un jarrón, para uno de color rojo, para otro por ejemplo amarillo. Estarían discutiendo eternamente sin llegar a ninguna conclusión porque ¿Cuál de los dos tiene la razón? ¿Cuál es el verdadero color del jarrón?.... Llegaría a ser desquiciante.
PD: Toda mi reflexión está basada en que no sé exactamente cómo médicamente se puede detectar esta enfermedad y tampoco conozco exactamente los colores que se confunden. Por ello pido disculpas si he cometido algún fallo grave, pero agradecería que me lo comunicaran.

lundi, novembre 24, 2008

Pues si

Es curioso como las vidas de la gente son tan iguales y dispares a la vez.

Tras salir del examen más deductivo de mi vida me dio por caminar un poco sin rumbo, de fijarme en aquello que por las prisas, por no tener ganas o simplemente por no tener la mente en blanco no veo o no pienso.

Sería curioso y hasta gracioso que una cámara quieta al final de la calle grabara durante horas el vaivén de la gente, sus conversaciones y sus pensamientos.

Sólo caminando relajadamente por la acera te llegan pequeños retales de vidas anónimas.

Simplemente caminando te encuentras con los estudiantes apurados "te puedes creer que nos pone un examen para la semana que viene, que tenemos dos más"

Los profesores.. "este año sólo se han matriculado ¡cinco alumnos! ¡cinco! así no vale la pena.."

Aquellos changas de turno que sin ellos la calle no sería lo mismo... "-¡¡¡¡vas pa geneto!!!!; - ¡¡¡¡¡¡¡siiiiii!!!!!!!; -¡¡¡¡ pos nos vemos a la una y media!!!! " (con especial énfasis en los signos de exclamación, que denotan los altísimos decibelios a los que llegan sus gritos)

Las amigas que quedaron para darse ánimo porque a una la dejó el novio por otra... "no te preocupes, no te merece; él... él es un cabrón"

Aquel que habla por el móvil.... "Si,...pero ella no se lo dijo,.... vale"

Incluso pude oir los pensamientos de los que van solos por la calle, cada uno pensando en lo que hará después, en lo que se habrá gastado en las bolsas que lleva e incluso algunos piensan en lo solos que se sienten estando rodeados de gente.

También hay que mencionar los que van con el mp4 a tope y al pasar a tu lado reconoces claramente el punchin-punchin que están escuchando.

Así es la vida, de sencilla y de complicada a la vez, para todos igual pero tan distinta.

Merece la pena escuchar lo no-escuchable de vez en cuando.

mardi, novembre 11, 2008

tac

A las 8 de la mañana se despertaba con ese taconeo incesante sobre su cabeza

Cada vez iba más y más rápido hasta que de repente se paraba con un portazo.

No podía soportar que su apetito fuera creciendo a cada minuto,

a cada paso,

a cada ligero movimiento

Cuando paraba sentía una furia incontrolable hasta que a las 2 de la tarde volvía

Volvía y de esta forma podía volver a pensar con tranquilidad.



Pero un día su egoísmo fue inmenso, subió las escaleras y consiguió apoderarse de esos pasos.
Consiguió bestialmente que durante semanas, meses e incluso años no volvieran a sonar los más mínimos pasos sobre su cabeza.


Lástima que ahora fuera demasiado tarde para arrepentirse.

UoooUoooo!


Tengo aquí bajo el vestido, bien escondiditos, tus besos malditos
Mariposas que al alba de regreso a casa se venían conmigo(...)
Tengo aquí dentro de un vaso la primera ola de aquella mañana (...)


Que corto fue el amor y que largo el olvido(...)


Seré ese lunar que adorne tu piel,
Una paloma cerca de dónde estés,
Un golpe de suerte,
El café de las tres,
Alguna mirada que te haga enloquecer,




Seré inmortal,
porque vivo en tu destino.
Por qué será que el día tiene un sabor agridulce

lundi, novembre 10, 2008

Con un poco...

Lo que yo decía... que es divertido!




Con un poco de chocolate.... es la píldora que os dan!

Merece una mención

Saliendo de la tan asquerosa rutina nos decidimos por adentrarnos en el "maravilloso" mundo de los largometrajes... cual fue nuestra sorpresa que nos dimos de bruces contra una de la peor, repito, LA PEOR película de toda mi corta existencia...

Que le vamos a hacer... la vida no es perfecta

mardi, novembre 04, 2008

Simile



Como todos los días a las nueve de la noche salía con paso cansado de la biblioteca y se sentaba un rato frente al húmedo edificio rojo a mirar las estrellas.

Allí pasaba cinco minutos (lo más que podía soportar el frío invernal, que con el viento se hacía insoportable)

Después, lentamente, tiritaba de frío y se dirigía hacia su hogar para tomarse un chocolate caliente e irse a la cama.


Así hacía día tras día, tarde tras tarde.


Pero hoy no.


Hoy cuando se fue a sentar empezó a llover.


Y no se sentó.


Y se fue.

jeudi, octobre 30, 2008

Días grises y nubes negras

En el último día no vio a nadie, simplemente se dedicó a sí misma

Tras pasar 5 horas frente a las teclas fue a abrir la ventana



Ahora el agua de la lluvia hacía que la sangre de sus dedos fuera más escandalosa




Tocó y tocó hasta morir


morir desangrada de dolor


dolor porque nadie la escuchaba
http://www.eldia.es/2008-10-29/cultura/cultura1.htm

vendredi, octobre 17, 2008

Rachel returns

Estos días he vivido entre interrogantes sin respuesta...

Y aunque no se si está bien o mal...

Soy superhipermegafeliz!

mardi, octobre 07, 2008

2 + 0 = 20

Sin quererlo había soñado desde pequeña que cuando cumpliera 20 años se despertaría en una cama acolchada en medio de la nada. Se despertaría por un suave cosquilleo en el cuello y poco a poco, amanecería frente a sus ojos estando ella rodeada por la tenue luz de las velas.

Imaginaba que en la esquina de la mesa de noche estaría perfectamente colocado su libro de poesía favorito, que el móvil no tendría cobertura, que en su cuarto habría una gran estantería con todas las grandes obras de teatro que podía volver a leer una y otra vez sin parar; y que en el lado derecho de su cama había una suave almohada de plumas donde poder acurrucarse.

Siempre había pensado que ese día sería especial. Ese día no tendría miedos. Ese día podría, por fin, volver a vivir aquellos recuerdos que quisiera. Ese día daría un delicioso paseo sobre las nubes y se sumergiría en la inmensidad del océano.

Como en una película, el día que cumpliera 20 años, sonaría durante todo el día la banda sonora de su vida; un estilo, un ritmo, una melodía diferente dependiendo de los sentimientos de cada momento.

En su vigésimo día de vida los caminos no estarían delimitados, serían eternos y con unos pocos pasos podrías recorrer grandes distancias e inundarte de la flora de cada recóndito lugar.

Ese día cantaría y gritaría en la playa, en la montaña, en el bosque, en el desierto y en la ventana. Ese día no existirían coches, ni ningún medio de transporte, únicamente se podría ir a pie o en bicicleta.

Cuando cumpliera 20 años el mundo sería distinto.

Sólo el día que cumpliera 20 años.

vendredi, septembre 26, 2008